• Account
    • 
    • PRODUCTOS
      • Sistemas
        • Workstations
        • Servidores
        • Mini PC y Thin
        • NVIDIA Systems
        • AIoT Systems
      • Componentes
        • GPUs
        • PCIe Expansion
      • Periféricos y accesorios
        • Monitores
        • Sistemas de Alimentación (SAI)
        • Tabletas gráficas
        • Gafas RV
      • Software
        • NVIDIA Omniverse Enterprise
      
    • Computación y HPC Visualización avanzada Virtualización y cloud Inteligencia Artificial
    • Arquitectura, Ingeniería y Construcción Media y Entretenimiento Fabricación e industria Educación e Investigación Sector público y smart cities Telecomunicaciones Ciencia y Salud Energía Servicios financieros
    • Consultoría Soporte técnico Solicitar Demo
    • Sobre Nosotros Contacto
    • BLOG
    • ;
    • 
    • PRODUCTOS
      • Sistemas
        • Workstations
        • Servidores
        • Mini PC y Thin
        • NVIDIA Systems
        • AIoT Systems
      • Componentes
        • GPUs
        • PCIe Expansion
      • Periféricos y accesorios
        • Monitores
        • Sistemas de Alimentación (SAI)
        • Tabletas gráficas
        • Gafas RV
      • Software
        • NVIDIA Omniverse Enterprise
      
    • Computación y HPC Visualización avanzada Virtualización y cloud Inteligencia Artificial
    • Arquitectura, Ingeniería y Construcción Media y Entretenimiento Fabricación e industria Educación e Investigación Sector público y smart cities Telecomunicaciones Ciencia y Salud Energía Servicios financieros
    • Consultoría Soporte técnico Solicitar Demo
    • Sobre Nosotros Contacto
    • BLOG
    • Account

    AZKEN MUGA

    AIoT Systems

    AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas) es una poderosa combinación de dos tecnologías disruptivas: la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). AIoT implica la integración de capacidades avanzadas de IA en dispositivos IoT, lo que permite la recopilación, el análisis y la aplicación inteligente de datos generados por estos dispositivos conectados.

    La idea central detrás de AIoT es aprovechar la capacidad de la IA para procesar grandes cantidades de datos y extraer conocimientos útiles a partir de ellos. Los dispositivos IoT, como sensores, cámaras, medidores y otros sistemas conectados a la red, generan enormes cantidades de información en tiempo real. AIoT utiliza algoritmos de IA, como aprendizaje automático (machine learning) y redes neuronales, para analizar estos datos y extraer patrones, tendencias y conocimientos que pueden ser aplicados para tomar decisiones más inteligentes y automatizar acciones.

    La integración de la IA en los dispositivos IoT permite una serie de beneficios y aplicaciones innovadoras.

    En el sector industrial, AIoT tiene un gran potencial para optimizar la eficiencia y la productividad. Los sensores IoT pueden recopilar datos en tiempo real sobre el rendimiento de las máquinas, el estado de los equipos y otros parámetros relevantes. Al combinar esto con la IA, se pueden identificar patrones que indiquen posibles problemas o fallas, permitiendo realizar mantenimiento predictivo y evitar costosos tiempos de inactividad.

    Otro campo de aplicación de AIoT es el sector de la salud. Los dispositivos médicos conectados pueden recopilar datos biométricos de los pacientes y enviarlos a sistemas de IA que analizan los datos para proporcionar diagnósticos más precisos y personalizados. Esto puede ayudar a detectar enfermedades temprano, monitorear el estado de salud de los pacientes de forma remota y mejorar la eficiencia de la atención médica en general.

    La aplicación de AIoT en las ciudades inteligentes es un campo en crecimiento que busca aprovechar las tecnologías de IoT y la Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad de vida en entornos urbanos. En este contexto, AIoT implica la conexión de dispositivos y sensores a la infraestructura urbana, como sistemas de transporte, redes eléctricas, gestión de residuos, sistemas de iluminación y más, que generan una gran cantidad de datos en tiempo real, y mediante el uso de la IA, estos datos se pueden analizar y utilizar para tomar decisiones más informadas y automatizar procesos. Algunas aplicaciones concretas de AIoT en ciudades inteligentes incluyen:

    → Gestión del tráfico: Los sensores conectados pueden recopilar datos de tráfico en tiempo real, lo que permite la optimización del flujo vehicular, la detección y resolución rápida de incidentes y la implementación de sistemas de transporte más eficientes.

    → Eficiencia energética: La combinación de IoT y AI permite la monitorización y gestión inteligente de la energía en edificios y en la red eléctrica. Esto se traduce en un consumo energético más eficiente, la detección de patrones de consumo, la reducción de costos y la integración de fuentes de energía renovable.

    → Gestión de residuos: Los contenedores de basura inteligentes equipados con sensores pueden notificar automáticamente cuando están llenos, optimizando la recolección de residuos y reduciendo costos y emisiones asociadas.

    → Seguridad y vigilancia: Los sistemas de seguridad basados en AIoT pueden utilizar cámaras y sensores para detectar y prevenir actividades sospechosas, además de facilitar la respuesta rápida a situaciones de emergencia.

    → Servicios urbanos inteligentes: Mediante la recopilación y análisis de datos, AIoT puede mejorar la calidad de servicios urbanos como la iluminación pública, la gestión del agua, el mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otros.

    AIoT promete transformar diversas industrias y sectores, mejorando la eficiencia, la personalización y la toma de decisiones en un nivel completamente nuevo.

    Kit Apollo

    SmartCow

    SmartCow ofrece soluciones de software multiuso de pila completa. Sus plataformas AIoT conectan, controlan y coordinan grandes redes de dispositivos de hardware. Son compatibles con cámaras de IA, sensores, PLC y otros dispositivos inteligentes, y permiten una integración perfecta con una amplia gama de sistemas de software actuales y heredados.

    SmartCow desarrolla un ecosistema de IAoT en constante crecimiento que simplifica y mejora las condiciones de vida y de trabajo de personas y organizaciones de todo el mundo.

    Ver todas las soluciones SmartCow →

    Consultoría
    Soporte
    Solicita una demo
    Condiciones y garantía
    Disfruta de nuestro catálogo y de las últimas noticias en tecnología
    Estate al día

    Contacta con nuestro equipo de expertos

    comercial@azken.com | +34 91 146 47 60

    Azken_NVIDIA_fondo oscuro
    Cargando

    © Azken Muga 2023

    Todos los derechos reservados

    EMPRESA

    Sobre nosotros Contacta

    RECURSOS

    Política de privacidad y aviso legal Política de cookies Condiciones y garantía